
Últimas actividades del programa de mejora de la gobernanza para el derecho a la alimentación en Sur de Honduras 2018-2023
Acaba de terminar el proyecto de Mejora de la gobernanza para el acceso a una alimentación y nutrición adecuada de los colectivos vulnerables de diez municipios del Corredor Seco de Honduras, que se desarrolló desde 2018 con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con un consorcio entre Justicia Alimentaria
La entrada Últimas actividades del programa de mejora de la gobernanza para el derecho a la alimentación en Sur de Honduras 2018-2023 aparece primero en ESF Galicia.

Acceso al agua y organización comunitaria
Mónica García El agua es un recurso escaso que debemos cuidar. Es una frase que resuena en nuestras mentes, pero es difícil que el verdadero valor del agua pese en La entrada Acceso al agua y organización comunitaria aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi...

30 anos de Enxeñería Sen Fronteiras Galicia!
A pasada fin de semana celebramos unha xuntanza da base social moi especial. Facemos dúas ao ano, coincidindo coas asembleas xerais extraordinarias de primavera e outono. Pero é que este maio ESF cumpre os 30 anos de existencia. Como é un número chuliño, pois quixemos...

Crónica Primera Sesión CineForo
Fue una maravilla volver a retomar los cineforos en la compañía en la que lo hicimos. Empezamos de la mano de un video inspirador con varias intervenciones de Paulo Freire,
La entrada Crónica Primera Sesión CineForo aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

¿Qué pone en peligro el curso de la vida y del agua?
**Esta crónica ha sido elaborada por Mathi Gros, de Berdinak Gara La semana pasada viajó desde El Salvador, el compañero Ever Hernández, miembro de la Asociación de Desarrollo Económico y
La entrada ¿Qué pone en peligro el curso de la vida y del agua? aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Postals sonores: conversant amb n’Atuk sobre La utòpica
Després d’uns mesos de treball i reflexió La utòpica xarxa va arribar a que els seus principis seran el decreixement radical, els ecofeminismes comunitaris, les cures col·lectives i la cooperació transformadora.
La entrada Postals sonores: conversant amb n’Atuk sobre La utòpica aparece primero en Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía.
Noticias anteriores
Cibefaladoiro. Contra vientos huracanados. Efectos del Iota y el Eta en Honduras
El todavía reciente paso devastador de no uno sino dos huracanes por Centroamérica, suscitó que la semana pasada en ESF organizásemos un Ciberfaladoiro para tratar el tema del impacto que tienen este tipo de catástrofes naturales. Concretamente nos centramos en los...
EZ GAUDE BAKARRIK
Bizitzaren aldeko defentsa, bizitzaren apustu kolektibotik Ez gaude bakarrik. Dokumentalaren izenburua da, baina baita Maria Aizpuruk eta Marta Rivasek ondorengo solasaldian helarazi nahi izan ziguten ideia ere. Giza eskubideen defendatzaileek jasaten duten indarkeria...
NO ESTAMOS SOLAS
Una defensa de la vida desde una apuesta colectiva de la vida No estamos solas. Es el título del documental pero también es la idea que nos quisieron transmitir María Aizpuru y Marta Rivas en el coloquio posterior. La violencia y vulneración de derechos humanos que...
Última asamblea del año para ISF Castilla y León
Este sábado 12 de diciembre, ISF Castilla y León se ha reunido en asamblea ordinaria para ponernos al día del trabajo hecho y el que queda por hacer. Con ilusión y esfuerzo, y gracias al apoyo de todas las personas socias y el voluntariado, seguimos trabajando en el...
Curso de fortalecimiento para líderes de 3 asociaciones de República Dominicana
Dentro del proyecto que estamos realizando en República Dominicana junto a Jacarafe, cofinanciado por el Gobierno de Cantabria, se ha desarrollado un curso de fortalecimiento institucional para líderes de 3 asociaciones locales. Dicho curso tenía los siguientes...
Hezkuntza-popularra eta ikerketa ekintza
Marta Camachoren artikulua Aurreko barikuan, azaroak 20, Zesar Martinez EHUko irakaslea eta Parte Hartuz-eko kidea entzuteko eta berengandik ikastekoa aukera izan genuen. Saioaren helburuak garbi utzi zituen hasieratik, lehenengoa herri hezkuntza eta ikerketa-ekintza...
[COMUNICAT] L’incendi al Gorg, conseqüència del racisme institucional
L’incendi al Gorg, conseqüència del racisme institucional En el Dia Internacional dels Drets Humans denunciem com, més que mai, aquests s’han convertit en un privilegi Ahir vam anar a dormir amb l’angoixa i la ràbia de veure com les flames a una nau industrial...
Soberanía energética para cuestionar nuestro propio modelo de vida
Artículo escrito por Noelia Vicente Gómez El pasado viernes 27 de noviembre Esther Muñoz puso nuestro foco de atención en torno al sector energético. Muchos de nosotros ya conocíamos cómo estaba organizado actualmente: un enorme oligopolio controlado por los países...
El juez admite a trámite la querella presentada por la APE contra los cobradores de Endesa
El juez admite a trámite la querella presentada por la APE contra los cobradores de Endesa Los hechos podrían ser constitutivos de delitos castigados con penas de hasta tres años de prisión. La APE lanzamos campaña de micromecenazgo para hacer frente a los gastos del...
Boletín Oficial ESFeiro: decembro 2020
CONTIDOS Vida AsociativaHondurasEnlaces de intereseE no próximo mes …A ESFrase do mes VIDA ASOCIATIVA O 27 Novembro estivemos no Ciclo Novos Tempos A Coruña Global, falando sobre municipalismo e cooperación. A administración local é a máis...
Talleres de formación para productores/as agrícolas
Dentro del proyecto que estamos realizando en la República Dominicana junto con Jacarafe, y cofinanciado por el Gobierno de Cantabria, se ha desarrollado un curso de agroecología y comercialización para productores de cacao. Se han ido intercalando en el tiempo con la...
Ciberfaladoiro: Comercio local e as compras vía Internet
Durante a pasada edición do “Ciberfaladoiro Esfeiro” tivemos a oportunidade de partillar impresións sobre un tema de actualidade coa achega do Nadal: o comercio local e as compras online. Compañeiras e compañeiros de Reino Unido, Catalunya ou Galicia compartimos as...
Cultura, ecología y sociedad en nuestro caminar por Artxanda
Artículo escrito por Adrián Sanchez Madera, estudiante del XXI Seminario de ISF/MGI En la segunda parte del itinerario sobre el medio ambiente y sostenibilidad organizado el día 14 de noviembre tuvimos el honor de contar entre nosotros y continuar la salida con...
Ekonomia ekologikoa eta sistema hegemonikoaren mugak
Olaia Elizaldek XXI. mintegiko ikasleak, ekonomia ekologikoari buruzko gogoeta idatzi du: Azaroaren 20an, Maitane Arriren eskutik “Ekonomia ekologikoa eta sistema hegemonikoaren mugak” izenburupeko gaia landu genuen. Dinamika desbesdinak planteatu zituen gaia...
Energy Poverty and Management Models in the Water and Energy Sectors: Towards the Universal Right to Guaranteed Basic Supplies
Energy Poverty and Management Models in the Water and Energy Sectors: Towards the Universal Right to Guaranteed Basic Supplies The research critically analyses some measures applied to different Member States and points out the lines of action for an urgent and...