
18º Repair Café Asturias. Antiguo Instituto (Gijón), 24 de febrero de 2022
Resumen En el marco de las cuartas jornadas de Ingeniería y Filosofía, organizadas por Medialab Uniovi, tuvo lugar un nuevo Repair Café en Asturias el 24 de febrero de 2022 en el Antiguo Instituto de Gijón. Las jornadas tratan de divulgar hibridaciones entre los...

El cuerpo-territorio que habitamos en internet
Resumen Hace años que andamos dándole vueltas a las implicaciones políticas, sociales, emocionales del concepto cuerpo-territorio del que tanto nos siguen enseñando nuestras compañeras de los Sures. La forma de habitar La entrada El cuerpo-territorio que habitamos en...

¡Estamos de celebración!
Resumen Como sabéis, desde ISF/MGI impulsamos la realización de TFG/TFM para la transformación social. En ocasiones, hacemos de puente entre organizaciones y agentes universitarios. Otras, realizamos un acompañamiento más cercano, vinculando La entrada ¡Estamos de...

Experiència educativa: cap a una comunicació transformadora
#CooperarNovaNormalitat Com crear una campanya gràfica que insti a la responsabilitat social?Com promoure la cooperació transformadora com un acte quotidià? Aquestes són les dues preguntes clau a través de les que l’alumnat de Disseny Gràfic del centre Edib_Escola...

XVII Informe de la situación de DDHH en Colombia
Ya puede descargarse el Informe redactado por la delegación asturiana que visitó Colombia en marzo de este año.Se realizaron entrevistas a organizaciones sociales, víctimas y pobladores de los departamentos del Meta, el Cauca, el Valle del Cauca, la Magdalena, Guajira...

Crónica do ciberfaladoiro “Homes feministas, grupos mixtos e desempoderamento”
Esta semana tivemos o primeiro (seguro que haberá máis!) ciberfaladoiro mixto entre persoas do grupo de homes polas masculinidades alternativas de ESF (micromachiños) e mulleres de ESF. Empezamos forte, co tema “Homes feministas, grupos mixtos e...

Resum executiu: El futur és públic
Resum executiu: El futur és públic La resistència a la privatització s’ha convertit en un decisiu motor de canvi: la (re)municipalització. El terme «(re)municipalització» fa referència a la recuperació democràtica dels serveis públics, així com a la creació de nous...

Artivismo Ambiental en Orellana, Ecuador
Artivismo Ambiental en Orellana, Ecuador Durante la primera mitad del mes de #JunioMesAmbiente hemos trabajado la educación ambiental a través del #Artivismo, combinando las capacidades artísticas con el activismo de los y las jóvenes de la provincia de Orellana...
Noticias anteriores
Estereotipos implícitos y desigualdades de género persistentes en el ámbito científico tecnológico
Con los exámenes de acceso a la universidad a la vuelta de la esquina, seguro que muchas y muchos estudiantes están reflexionando sobre la carrera que elegir, el ámbito laboral en el que involucrarse. ¿Hasta qué punto se trata de una cuestión de gustos o vocación o...
Situación de la COVID-19 en Mozambique
Situación de la COVID-19 en Mozambique El Ministro de Salud de Mozambique, Armindo Tiago, anunció el domingo 22 de marzo de este año el primer caso de infección de coronavirus en el país, que se trata de un mozambiqueño mayor de 75 años, que regresó de un viaje al...
Objectius de desenvolupament sostenible des d’una mirada feminista
Objectius de desenvolupament sostenible des d’ una mirada feminista Des d’Enginyeria Sense Fronteres hem col·laborat amb altres entitats en una proposta alternativa als ODS oficials aprovats per Nacions Unides. Els ODS feministes constitueixen un anàlisi...
Bideo-konferentzia zerbitzu libre, seguru eta arduratsua abiaraziko dugu
Mugarik Gabeko Ingeniaritza bideokonferentzia zerbitzua eskaintzen hasiko da, zerbitzu segurua da, software librean oinarritua eta doakoa doakoa! Beharrezkotzat jotzen dugu, azken hilabeteetan online komunikazioek izan duten gorakada handia ikusita eta Zoom bezalako...
Lanzamos un servicio de videoconferencia libre, seguro y responsable
Desde Ingeniería Sin Fronteras ofrecemos un servicio de videoconferencia alternativo a los ofrecidos por las multinacionales. Se trata de un servicio seguro, basado en software libre y gratuito, que creemos necesario por el fuerte auge de las comunicaciones online...
Auka y sus amigas protegen las fuentes de agua
Auka y sus amigas protegen las fuentes de agua Auka, una pequeña rana, junto su amiga Amana, una niña, emprenden un viaje sorprendente al adentrarse a una vasija mágica. Durante la aventura las dos amigas ven como los animales de la selva están sufriendo escasez de...
Tele-obradoiros de ESF: como darlle nova vida a vellos ordenadores para uso educativo de nenas e nenos I
O vindeiro mércores 27 de 18 a 19 h teremos un pequeno obradoiro de iniciación sobre Recuperación de vellos ordenadores para uso educativo de nenos e nenas que, nesta situación de alarma, teñen que seguir as aulas a distancia. Eses ordenadores vellos que temos por...
Documental Nugkui Espíritu del Cacao
Documental Nugkui Espíritu del Cacao El documental “Nugkui, Espíritu del Cacao”, pretende valorar y visibilizar el trabajo de los eternos olvidados del chocolate, los hombres y mujeres, habitantes de las tierras alto amazónicas del norte del Perú, que mantienen viva...
Conocimientos tradicionales de las plantas medicinales de Cajamarca y Celendín
Conocimientos tradicionales de las plantas medicinales de Cajamarca y Celendín Las jalcas constituyen un ecosistema estratégico para el desarrollo de Cajamarca, región que representa el segundo PBI agrario nacional. De una parte, por las reservas de agua que brindan...
Catálogo de Cosmética Natural y Herbolaria Ecológica Aromas de Jalca
Catálogo de Cosmética Natural y Herbolaria Ecológica Aromas de Jalca Aromas de Jalca, es una marca colectiva de cosmética natural y herbolaria ecológica de la Asociación “Defensoras y Defensores de la Vida y la Pachamama” de Cajamarca. Es una iniciativa de economía...
Manual del Programa de Formación de Impulsores/as de Innovación Eco Social
Manual del Programa de Formación de Impulsores/as de Innovación Eco Social Este manual comprende un manual teórico-práctico del programa formativo Impulsoras/es de Innovación Eco-Social, enmarcado en el proyecto “Tejiendo redes de emprendimientos sociales y solidarios...
OPINIÓN CRÍTICA: #Covid19 y repensar la cultura laboral
Hace unos días, en pleno estado de confinamiento, apuntábamos la necesidad de reflexionar sobre el valor de lo esencial en términos humanos, naturales y económicos. Ahora, en proceso de desconfinamiento, y pensando en como reorganizar y redistribuir una sociedad...
Opinió crítica: #Covid19 i repensar la cultura laboral
En ple estat de confinament, fa uns dies fèiem referència sobre la necessitat de reflexionar sobre el valor de l’essencial en termes humans, naturals i econòmics. Ara, en procés de desconfinament, i pensant en com reorganitzar i redistribuir una societat...
Giza eraldaketarako GrAL/MALen diseinu eta akonpainamendua. Hainbat lurraldetako esperientzien arteko elkarrizketarako topaketa
ISF-MGItik ahalegin handiak egin genituen Gradu eta Master Amaierako Lanek gizarte eraldaketarako duten potentziala aztertzeko. Prozesu horri esker, “Gizarte-eraldaketarako bidea: GrAL eta MAL lanak eraldaketarako tresna gisa” lan-koadernoa sortu dugu. Bertan,...
Diseño y acompañamiento de TFG/TFM para la transformación social. Encuentro para el diálogo entre experiencias de distintos territorios
Desde ISF-MGI hemos dedicado parte de nuestros esfuerzos a analizar el potencial que los Trabajos Fin de Grado y de Máster tienen para la transformación social. Fruto de ese proceso, hemos generado el Cuaderno de Trabajo: “Camino hacia la transformación social:TFG y...