
Migracions climàtiques
El passat 04 de febrer, ens vam trobar a Esporles per a reflexionar sobre una de les tantes causes que empenyen a les persones a migrar: el canvi climàtic. Els esforços que s’han fet a nivell polític són insuficients i les conseqüències de no prendre mesures severes estan repercutint en comunitats senceres del Sud global.
La entrada Migracions climàtiques aparece primero en Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía.

Boletín Oficial ESFeiro: febreiro 2023
CONTIDOS Vida Asociativa Honduras Mozambique Enlaces de interese Recomendación artística E no próximo mes … A ESFrase do mes VIDA ASOCIATIVA Este mes soupemos que teremos representación ESFeira no encontro de persoas interesadas en Cultura Libre e Tecnoloxías...

Vente con ESF coñecer outras realidades!
Abrimos prazo para solicitar unha das tres prazas que este 2023 sacamos dentro do noso Programa de Coñecemento da Realidade (PCR). Haberá un proceso de selección de tres persoas. Unha das prazas está enfocada específicamente a persoal docente de centros de ensino...

Neix la Plataforma per Recuperar l’Energia, una iniciativa per recuperar el control de les centrals hidroelèctriques catalanes
Neix la Plataforma per Recuperar l’Energia, una iniciativa per recuperar el control de
L’entrada Neix la Plataforma per Recuperar l’Energia, una iniciativa per recuperar el control de les centrals hidroelèctriques catalanes ha aparegut primer a ESF.

El nostre futur és públic: Declaració de Santiago pels Serveis Públics
El nostre futur és públic: Declaració de Santiago pels Serveis Públics Del 29
L’entrada El nostre futur és públic: Declaració de Santiago pels Serveis Públics ha aparegut primer a ESF.

Estreamos ESF-TV. Programa de Coñecemento da Realidade
Despois de máis de 3 anos con ESFRadio, o noso podcast, queremos engadir agora un novo elemento comunicativo: os vídeos. Estreamos hoxe ESFTv, onde poderemos desfrutar de entrevistas a persoas da base social e tamén externas a ESF falando de temas dos que teñen moito que dicir. Estreamos ESFTv entrevista a Carmen Troncoso, participante no
La entrada Estreamos ESF-TV. Programa de Coñecemento da Realidade aparece primero en ESF Galicia.
Noticias anteriores
Lanzamos el catálogo de iniciativas de producción local
Acabamos de lanzar un catálogo recopilando diversas iniciativas de producción cercanas a la ciudad de Sevilla. Ha sido elaborado en colaboración con El Enjambre Sin Reina, y se publica en un momento en que cabe plantearse si nuestro modelo de consumo tan deslocalizado...
ESF RAdio. Episodio 6. Informativo Apocalipse Nau. Soberanía dixital en tempos de pandemia
Desta volta, a pesar dos problemas na redacción de Apocalipse Nau, conseguimos levar adiante unha interantísima entrevista a Álvaro e Sergio, compañeiros da Federación Española de Ingeniería Sin Fronteras, onde nos falaron sobre as aplicacións de seguemento do...
Etika eta askatasun teknologikoa. Kezkak eta proposamenak alarma-egoeraz haratago
Segur aski azken aste hauetan ordu asko ematen zabiltza ordenagailuaren aurrean. Egi bihurtutako distopia batean bezala, pantailak errealitatearekin dugun harremanaren bitartekari nagusia bilakatu dira. Esaldi hauekin identifikatuta sentitzen bazara, garrantzitsua da...
Ética y libertad tecnológica. Preocupaciones y propuestas más allá del estado de alarma.
Seguramente estas últimas semanas te estés pasando muchas horas en frente del ordenador. Como en una distopía hecha realidad, las pantallas se han convertido en la mediadora principal de nuestra relación con la realidad. Si te sientes reflejada en estas frases, es...
Webinar on Energy poverty on children and teenagers
Webinar on Energy poverty on children and teenagers La pobresa energètica té impactes diferencials i severs en nens i adolescents: en la salut física (malalties específiques, dificultats per curar-se, malnutrició), en salut mental (estigma, aïllament, estrès), en...
OPINIÓN CRÍTICA: #Covid19, migraciones climáticas y personas refugiadas
Apenas ayer se enunciaba el plan nacional en desescalada en cuatro fases para que nuestros movimientos cotidianos y económicos vuelvan a «una nueva normalidad». Buenas noticias, sin duda, que debemos aprovechar para ir pensando en cómo, la sociedad global, queremos...
OPINIÓ CRÍTICA: #Covid19, migracions climàtiques i persones refugiades
Tot just ahir s’enunciava el pla en desescalada que contempla quatre fases perquè els nostres moviments quotidians i econòmics tornin a «una nova normalitat». Bones notícies, sense dubte. I ara que ens trobem en aquest procés, també haurem d’anar pensant...
Soberanía Alimentaria en tiempos de confinamiento
Seguimos adaptando nuestras actividades en tiempos de confinamiento, esta vez realizando el taller práctico Zuk Zeuk Egin de forma virtual. En esta situación la soberanía alimentaria es más imprescindible que nunca y, por ello, el jueves pasado contamos con un taller...
Elikadura Burujabetza konfinamendu garaian
Gure ekintzak konfinamentu garai honetara egokitzen jarraitzen gabiltza, oraingo honetan Zuk Zeuk Egin tailerra era birtualean burutzen. Egoera honetan elikadura burujabetzak inoiz baino garrantzi handiagoa dauka eta, horregatik, aurreko ostegunean Zuk Zeuk Egin...
20 años defendiendo la vida
El programa asturiano de atención a víctimas de la violencia en Colombia (PAV) presenta un informe de sus 20 años de trabajo. El equipo psicosocial del Programa asturiano de atención a víctimas de la violencia en Colombia (PAV) formado por Andrea Galán y Álvaro...
Elkartasuna eta aliantzak ereiten eraldaketa ezartzeko
Aurtengo udaberria asaldatuago hasi dugu, etxealdiak hordagoa bota digu eta geure oinarrizko gabeziak bistaratu egin zaizkigu. Han eta hemen, zientzia ezpainetan hartuz babes-neurriek itogura sorrarazi digute, baina ezberdintasuna, jasangarritasun eza eta...
Movilizaciones en todo el mundo por un regreso desde la justicia social y climática
El día 24 de abril se celebró una movilización internacional por el clima. El objetivo principal fue reivindicar que las medidas para regreso tras el parón provocado por el COVID19 deben poner el centro el medio ambiente y las personas con criterios de justicia social...
Cursos sobre microcrédito y producción orgánica del cacao en la República Dominicana
Dentro del proyecto de ISF Cantabria y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria con JACARAFE en la República Dominicana, se han desarrollado dos cursos que no estaban dentro de las actividades inicialmente previstas pero se ha considerado que eran muy...
Asamblea de inauguración del proyecto de la República Dominicana
El pasado 13 de enero de 2020 se celebró la asamblea de inauguración del proyecto en el que participa ISF Cantabria junto con JACARAFE. En la asamblea hubo numerosos invitados que representaban la Mancomunidad De Distritos del Cibao (MANDICIB), el Ministerio de...
Primeras actividades del proyecto con JACARAFE en la República Dominicana
Dentro del proyecto que ISF Cantabria tiene en activo con JACARAFE y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria en la República Dominicana, se ha podido ir avanzando mediante distintas actividades. El objetivo del mismo era contribuir al desarrollo...