Cuidemos el agua

Cuidemos el agua

“Aprovechando la visita de Ever Hernández y junto con TADEH, celebramos el día del Agua en unas jornadas llenas de alegría y aprendizajes varios que podréis encontrar en las líneas
La entrada CUIDEMOS EL AGUA aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Últimas actividades del programa de mejora de la gobernanza para el derecho a la alimentación en Sur de Honduras 2018-2023

Últimas actividades del programa de mejora de la gobernanza para el derecho a la alimentación en Sur de Honduras 2018-2023

Acaba de terminar el proyecto de Mejora de la gobernanza para el acceso a una alimentación y nutrición adecuada de los colectivos vulnerables de diez municipios del Corredor Seco de Honduras, que se desarrolló desde 2018 con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con un consorcio entre Justicia Alimentaria
La entrada Últimas actividades del programa de mejora de la gobernanza para el derecho a la alimentación en Sur de Honduras 2018-2023 aparece primero en ESF Galicia.

Acceso al agua y organización comunitaria

Acceso al agua y organización comunitaria

Mónica García El agua es un recurso escaso que debemos cuidar. Es una frase que resuena en nuestras mentes, pero es difícil que el verdadero valor del agua pese en
La entrada Acceso al agua y organización comunitaria aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Noticias anteriores

Zientzia aniztasuna zientzia hobea da

Zientifikoki frogatuta dago, zientzia anitza zientzia hobea da. Esparru zientifiko-teknologikoko estereotipo inplizituek eta genero-desberdintasun iraunkorrek eragina izaten jarraitzen dute historikoki ikusezin bihurtutako pertsonetan, eta bidean talentua galtzea,...

La ciencia diversa es mejor ciencia

Está científicamente demostrado, la ciencia diversa es mejor ciencia. Los estereotipos implícitos y desigualdades de género persistentes en el ámbito científico tecnológico siguen impactando sobre los cuerpos de personas históricamente invisibilizadas, provocando...