Cuidemos el agua

Cuidemos el agua

“Aprovechando la visita de Ever Hernández y junto con TADEH, celebramos el día del Agua en unas jornadas llenas de alegría y aprendizajes varios que podréis encontrar en las líneas
La entrada CUIDEMOS EL AGUA aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

30 anos de Enxeñería Sen Fronteiras Galicia!

30 anos de Enxeñería Sen Fronteiras Galicia!

A pasada fin de semana celebramos unha xuntanza da base social moi especial. Facemos dúas ao ano, coincidindo coas asembleas xerais extraordinarias de primavera e outono. Pero é que este maio ESF cumpre os 30 anos de existencia. Como é un número chuliño, pois quixemos ampliar o espazo de celebración máis do que habitualmente temos
La entrada 30 anos de Enxeñería Sen Fronteiras Galicia! aparece primero en ESF Galicia.

Crónica Primera Sesión CineForo

Crónica Primera Sesión CineForo

Fue una maravilla volver a retomar los cineforos en la compañía en la que lo hicimos. Empezamos de la mano de un video inspirador con varias intervenciones de Paulo Freire,
La entrada Crónica Primera Sesión CineForo aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

¿Qué pone en peligro el curso de la vida y del agua?

¿Qué pone en peligro el curso de la vida y del agua?

**Esta crónica ha sido elaborada por Mathi Gros, de Berdinak Gara La semana pasada viajó desde El Salvador, el compañero Ever Hernández, miembro de la Asociación de Desarrollo Económico y
La entrada ¿Qué pone en peligro el curso de la vida y del agua? aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Noticias anteriores

Programa de Mulleres Tecnólogas para o ben común

Visibilizar como a tecnoloxía se pode poñer ao servizo do ben común é unha das actividades ás que máis tempo adicamos en Enxeñería Sen Fronteiras, aínda que tradicionalmente o fixemos no ámbito universitario técnico. Agora, cuns proxectos cofinanciado pola Xunta de Galicia, por un lado con fondos da Cooperación Galega e por outro con fondos
La entrada Programa de Mulleres Tecnólogas para o ben común aparece primero en ESF Galicia.

“¿Qué es la energía?” (Dices mientras clavas tu pupila azul en mi pupila azul)

Crónica de Nuria Marín, compañera de ISF Euskadi. Con esta pregunta empezábamos un viaje acompañados de Sofía Pacheco tratando de ver lo que cada una entendía como energía, intentando desmontar
La entrada “¿Qué es la energía?” (Dices mientras clavas tu pupila azul en mi pupila azul) aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Urbanisme tàctic i feminista (ciutats per al ciutadà)

Del global al local. Àngela Ponzoa, Arquitecta. Treballar per a un futur millor, més sostenible i amb igualtat d’oportunitats per a totes les persones, són alguns dels Objectius del Desenvolupament Sostenible per al 2030 (*). 17 desafiaments globals molt diversos i ambiciosos que a vegades fins i tot semblen utòpics i impossibles. Des d’aquí volem
La entrada <strong>URBANISME TÀCTIC I FEMINISTA (CIUTATS PER Al CIUTADÀ)</strong> aparece primero en Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía.

Mitos y luchas intersex

Crónica de Eva Perez-Pons, compañera de ISF Euskadi. El pasado 16 de junio pudimos, junto con  Mer Gómez, desmentir algunos mitos que hay sobre las personas intersex. Para eso empezamos con
La entrada MITOS Y LUCHAS INTERSEX aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Iniciamos la primera fase del nuevo proyecto de mejora de la Gestión del agua en Honduras

El proyecto se diseña como Fase 1 de un Programa de fortalecimiento de la Gestión Comunitaria del Agua en el sur de Honduras. La experiencia de ESF Galicia con la Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento (AHJASA)en este componente, ha dejado unos aprendizajes y metodologías que permiten la réplica y ampliación orientando
La entrada NUEVO PROYECTO. Mejora de la Gestión Comunitaria del agua en el sur de Honduras. Fase 1. aparece primero en ESF Galicia.

Desobediencia Civil Pacífica Contra la Crisis Ecosocial 

Este último cine-foro e intercambio de experiencias pudimos disfrutar de la conversación entre Vidalina Morales y Arrate Vivar después de haber visualizado una pequeña charla. En ese pequeño vídeo la
La entrada Desobediencia Civil Pacífica Contra la Crisis Ecosocial  aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Iniciamos el nuevo proyecto de mejora de la sostenibilidad de la actividad marisquera en Honduras

Este proyecto forma la fase 1 de un proyecto de marisqueo, con vocación de continuidad, dentro del programa de Soberanía Alimentaria de ESF Galicia, y del Programa de Pesca y Marisqueo de la socia local CODDEFFAGOLF. El proyecto se realizará con el apoyo del Laboratorio de Enxeñería Cartográfica da UDC (Cartolab). La delegación en la
La entrada NUEVO PROYECTO: Mejora de la sostenibilidad de la actividad marisquera como fuente de ingresos de grupos de mujeres en los municipios de Amapala, Alianza, San Lorenzo y Marcovia, Honduras aparece primero en ESF Galicia.

ACTITUDES CRÍTICAS (TAMBIÉN) ANTE PEDAGOGÍAS “ALTERNATIVAS”

¿Cuántas veces escuchamos teorías sobre el impacto educativo de determinadas prácticas pedagógicas? Relacionadas con la tecnología o no, continuamente nos llegan nuevos marcos sobre la idoneidad o no de impulsar
La entrada ACTITUDES CRÍTICAS (TAMBIÉN) ANTE PEDAGOGÍAS “ALTERNATIVAS” aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Bajo el tejo, un punto de encuentro por una Cantabria más humana y sostenible

Ingeniería sin Fronteras (ISF) Cantabria crea http://bajoeltejo.net, una plataforma para entidades sin ánimo de lucro que trabajan por una Cantabria más humana y sostenible. En la página web se comparten noticias, eventos y recursos. El objetivo es ser más visibles, relacionarse más, conocerse mejor y encontrar puntos de encuentro
La entrada Bajo el tejo, un punto de encuentro por una Cantabria más humana y sostenible aparece primero en ISF Cantabria.

Tecnología en las organizaciones transformadoras: si no la usas tú, te usará ella

Las tecnologías que se emplean en las organizaciones que pretenden ser transformadoras son mucho más importantes para su misión de lo que se suele pensar. Si no se alinean sus nuestros principios y valores, pueden neutralizar esa transformación que se estaba persiguiendo y hacer de Caballo de Troya para perpetuar prácticas indeseables.Temas: Global, Software libreLeer artículo completo

Mobilitat sostenible: a poc a poc, millor

UnsplashEn mobilitat, el repte es troba en com realitzar aquest canvi de model garantint que sigui just, responsable i ètica per a tota la ciutadania. És més, hauríem de reclamar que aquest procés posi fi a les desigualtats que s’han estat produint en les darreres dècades.
La entrada <strong>Mobilitat sostenible: a poc a poc, millor</strong> aparece primero en Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía.