
Bajo el tejo, un punto de encuentro por una Cantabria más humana y sostenible
Ingeniería sin Fronteras (ISF) Cantabria crea http://bajoeltejo.net, una plataforma para entidades sin ánimo de lucro que trabajan por una Cantabria más humana y sostenible. En la página web se comparten noticias, eventos y recursos. El objetivo es ser más visibles, relacionarse más, conocerse mejor y encontrar puntos de encuentro
La entrada Bajo el tejo, un punto de encuentro por una Cantabria más humana y sostenible aparece primero en ISF Cantabria.

La urgencia de construir una conciencia ecológica colectiva
Crónica de Pepe Ruiz, compañero de Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. “Para medir la sostenibilidad de un proceso es necesario fijarnos en tres patas: el ámbito económico, el social y el La entrada La urgencia de construir una conciencia ecológica colectiva aparece...

Tecnología en las organizaciones transformadoras: si no la usas tú, te usará ella
Las tecnologías que se emplean en las organizaciones que pretenden ser transformadoras son mucho más importantes para su misión de lo que se suele pensar. Si no se alinean sus nuestros principios y valores, pueden neutralizar esa transformación que se estaba...

Mobilitat sostenible: a poc a poc, millor
UnsplashEn mobilitat, el repte es troba en com realitzar aquest canvi de model garantint que sigui just, responsable i ètica per a tota la ciutadania. És més, hauríem de reclamar que aquest procés posi fi a les desigualtats que s’han estat produint en les darreres dècades.
La entrada <strong>Mobilitat sostenible: a poc a poc, millor</strong> aparece primero en Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía.

ARTICULANDO DISIDENCIAS Y RESISTENCIAS DESDE LO LGTBIQ+
Crónica de Pepe Ruiz, compañero de Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Comenzamos con el visionado de un testimonio de Marlene Wayar, activista y escritora argentina que nos advierte sobre cómo el
La entrada ARTICULANDO DISIDENCIAS Y RESISTENCIAS DESDE LO LGTBIQ+ aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Nou episodi del podcast ‘Fins l’última gota’: La privatització de l’aigua a Xile
Nou episodi del podcast ‘Fins l’última gota’: La privatització de l’aigua a Xile
L’entrada Nou episodi del podcast ‘Fins l’última gota’: La privatització de l’aigua a Xile ha aparegut primer a ESF.
Noticias anteriores
Crecen los movimientos ciudadanos locales para evitar la privatización del suministro de agua
Los cortes de agua por impago crecen un 30% Partidos políticos, asociaciones ciudadanas y ecologistas exigen el fin de esta tendencia de muchos ayuntamientos que, para recaudar, deciden privatizar el servicio de agua de sus localidades. Por ello, estos movimientos...
Constitución de la Plataforma ciudadana, Agua Clara en Sanlucar
Tras varias asambleas de acercamiento entre asociaciones, se constituye la Plataforma en Defensa de los Derechos del Agua “Agua Clara” (*) de Sanlúcar de Barrameda, en defensa de la salud y los derechos como consumidores. Su nombre, pretende simbolizar la actual...
Habemus web
¡Tenemos web! Cada vez que lo decimos es una celebración… ¡Tenemos web! Y es que presentar la nueva web de los cursos de la Federación es un final y un inicio. Es el final de un gran esfuerzo compartido de concepción y desarrollo, imposible sin las ganas de la...
Un informe oculto cuestiona la viabilidad del Segarra-Garrigues
Los asesores de Mas tachan el proyecto del canal de riego de “demasiado optimista” La rentabilidad del canal Segarra-Garrigues no está ni mucho menos asegurada. El retraso en su construcción, el encarecimiento de la obra, las modificaciones forzadas por la Unión...
“La falta de agua y el corte del suministro es legal, moral y políticamente inaceptable”
El 28 de julio de 2010 se aprobó la Resolución nº 64/292 de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que se reconoce que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos. A...
Un informe intern del Govern proposa el Segarra-Garrigues per fer el transvasament del Segre a Barcelona
L’oposició denuncia que CiU estaria amagant el document, elaborat per un grup d’experts, per les propostes i crítiques que conté Un informe del Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible proposa aprofitar el futur canal Segarra-Garrigues per fer el...
La tragedia de lo privado
En todo el mundo, los trabajadores y las trabajadoras de los servicios públicos, junto con el resto de la ciudadanía, no solo están defendiendo los servicios públicos, pues también luchan por hacerlos más democráticos y receptivos ante las necesidades y los...
Paris’s return to public water supplies makes waves beyond France
Paris’s move to take back water supplies inspires others Veolia, Suez margins fall as towns negotiate discounts EU anti-privatisation trend pushes water firms abroad Private water firms grow quickly in developing countries Nearly five years after Paris took the...
Una plataforma ciudadana denuncia la privatización del agua en La Vera
El colectivo se opone al nuevo sistema de abastecimiento hídrico planeado para la comarca “Los miembros de la plataforma recelamos que detrás de esta iniciativa late el deseo de iniciar un proceso de privatización de las aguas y el intento de dar satisfacción a...
Article – Alianzas locales, estrategias paneuropeas y alternativas
Luchando contra la privatización del agua en el contexto de la austeridad A pesar de la oposición explícita de centenares de miles de ciudadanos y ciudadanas, la crisis de la deuda soberana ha dado un nuevo impulso a la privatización de los servicios de agua en muchos...
Water Drops, a documentary about water in Greece
El agua es el bien más preciado, el propio ingrediente de la vida, nosotros mismos y todo lo que nos rodea. Es también una fuente de vida que no es inagotable y por eso, debe ser usada y compartida de manera cuidadosa y equitativa. El hecho de que es parte inseperable...
PCM quitó derecho al agua de Plan Nacional de DDHH
Censura. Correos de René Cornejo muestran que, además, su despacho pidió retirar de este documento propuesta para incluir los crímenes de odio en el Código Penal. Un nuevo entretelón en el manejo del premierato en el periodo de René Cornejo se hizo público tras el...
Human right to water and sanitation violated as thousands lose water connections in Detroit: UN asked to intervene
A report was submitted today to the Special Rapporteur on the Human Right to Safe Drinking Water and Sanitation decrying the gross human rights violations taking place in Detroit where thousands have lost their water connections. The report, submitted by the Detroit...
Article – Thessaloniki, Greece: Struggling against water privatisation in times of crisis
Already subjected to the consequences of the European and Greek debt crisis and the resulting austerity measures, privatisation will continue to hit Thessaloniki hard. In a referendum the people voted overwhelmingly against water privatisation. While their struggle...
Los movimientos sociales celebran una votación histórica en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, dejando atrás los estándares voluntarios y avanzando hacia un nuevo tratado vinculante para prevenir violaciones de Derechos Humanos cometidas por las empresas transnacionales
Veinte países miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, representando a más de 3.8 billones de personas, votan a favor de una histórica resolución para crear un tratado vinculante. Después de semanas de negociación y de lobbying frenético de las...