
Ciberfaladoiro. Alternativas para a transición enerxética: que podo facer eu?
Neste ciberfaladoiro, que fixemos a pasada semana, quixemos compartir as pequenas ou grandes cousas que podemos facer dende a nosa vida diaria para impulsar esa necesaria transición enerxética. Non faltaron as reflexións sobre o contexto no que estamos inmersas, que...

Zientzia aniztasuna zientzia hobea da
Zientifikoki frogatuta dago, zientzia anitza zientzia hobea da. Esparru zientifiko-teknologikoko estereotipo inplizituek eta genero-desberdintasun iraunkorrek eragina izaten jarraitzen dute historikoki ikusezin bihurtutako pertsonetan, eta bidean talentua galtzea,...

La ciencia diversa es mejor ciencia
Está científicamente demostrado, la ciencia diversa es mejor ciencia. Los estereotipos implícitos y desigualdades de género persistentes en el ámbito científico tecnológico siguen impactando sobre los cuerpos de personas históricamente invisibilizadas, provocando...
![[Comunicat] Instem als partits que poden conformar el proper govern de Catalunya a incorporar 10 mesures per l’aigua](https://www.isf.es/wp-content/uploads/2021/02/comunicat-instem-als-partits-que-poden-conformar-el-proper-govern-de-catalunya-a-incorporar-10-mesures-per-laigua.jpg)
[Comunicat] Instem als partits que poden conformar el proper govern de Catalunya a incorporar 10 mesures per l’aigua
Instem als partits que poden conformar el proper govern de Catalunya a incorporar 10 mesures per l’aigua. Entitats ecologistes i en defensa de l’aigua presenten un decàleg pel bon estat ecològic dels nostres ecosistemes fluvials, l’acompliment del Dret Humà a l’Aigua...

Litigi estratègic com a eina de defensa dels DDHH, comencem una formació a El Salvador Copy
Aquest 17 de febrer, s’ha donat inici al curs virtual de “Litigio estrategico orientado en los derechos economicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)” organitzat Asociación FIAN Honduras. El curs organitzat en 4 sessions de dos hores cadascun un, s’emmarca...

Litigi estratègic com a eina de defensa dels DDHH, comencem una formació a El Salvador
Aquest 17 de febrer, s’ha donat inici al curs virtual de “Litigio estrategico orientado en los derechos economicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)” organitzat Asociación FIAN Honduras. El curs organitzat en 4 sessions de dos hores cadascun un, s’emmarca...

Es constitueix la Associació de Municipis i Entitats per una Energia Pública
Dimarts 23 de febrer, la Xarxa per la Sobirania Energètica, representada per Enginyeria Sense Fronteres, ha passat a formar part de la comissió executiva de l’Associació de Municipis i Entitats per l’Energia Pública (AMEP), amb la finalitat d’acompanyar-la en...

Una coalición de entidades denuncia las insuficientes medidas para garantizar el derecho a la energía a nivel de la UE
La pandemia ha visibilizado la urgencia de la pobreza energética y las medidas impulsadas durante el Estado de Alarma deben quedarse y ampliarse en momentos posteriores de la crisis sociosanitaria. En el marco de la semana europea contra la pobreza energética...
Noticias anteriores
Arropa bilketa solidarioa
Kaleetan eta aterpetxeetan lo egiten ari diren pertsonetako askok bizi duten babesgabetasun egoeraren aurrean, arropa bilketa solidarioa antolatu dugu Bilboko Ingeniaritza Eskolan, Ongi Etorri Errefuxiatuak kolektiboaren eskutik. Jarduera hau UPV/EHUren beste...
Recogida solidaria de ropa
Ante la situación de desprotección en la que se encuentran muchas de las personas que duermen en calles y albergues, de la mano de Ongi Etorri Errefuxiatuak organizamos una recogida de ropa solidaria en la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Tras realizar esta actividad...
AULAS CON SABOR A TIERRA. Aprende disfrutando del huerto – 3ª edición
Aulas con Sabor a Tierra surge de la necesidad de generar un proceso de sensibilización, formación e incidencia de soberanía alimentaria con el alumnado de grado de educación infantil, primaria y social de la Facultad de Educación de Palencia en el Campus La Yutera...
EL FUTURO ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
Trabajo final realizado por Aitor Artaraz Linaza y Adrián Sánchez Madera, estudiantes del XXI Seminario de Cooperación, Desarrollo y TpDH La pregunta que mucha gente se hace hoy en día es si estamos yendo por el buen caminoeconómicamente hablando. No hace falta hacer...
UNA PERSPECTIVA DECRECENTISTA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Trabajo final de Alicia Álvarez Gracia Este texto tiene como objetivo analizar el uso y futuro de las energías renovables desde una perspectiva decrecentista. La necesidad de una transición energética sostenible surge de las devastadoras consecuencias que ha tenido el...
A auga comeza a cotizar en bolsa… e a nós iso preocúpanos
O pasado 7 de decembro coñecemos a nova a través da axencia EFE de que a auga comezará a cotizar no mercado de futuros de Wall Street. Dende aquela, escribiuse bastante sobre o tema, xa que se trata dun feito de gran impacto por todas as consecuencias que poderían...
Vídeos de reparaciones de caminos realizados por Jacarafe en República Dominicana
Dentro del contexto del proyecto que hemos desarrollado junto con Jacarafe y el Gobierno de Cantabria en República Dominicana, en el corredor septentrional, se encontraba la reparación de varios kms de caminos para unir las distintas comunidades del corredor. Aquí...
ISF Castilla y León: más de 20 años trabajando en la Universidad de Valladolid
ISF Castilla y León lleva trabajando desde los años 90 en la Universidad de Valladolid (UVa), desde los Campus de Valladolid hasta el de Palencia; siendo nuestra labor fundamental para ir sembrando las semillas de la Cooperación Universitaria al Desarrollo. La entrada...
Conecta sin conflictos
Ingeniería Sin Fronteras, Alboan y SETEM nos unimos para lanzar el vídeo “Conecta sin conflicto”, demandando una electrónica más justa debido a los graves impactos sociales y medioambientales que ocasiona la industria electrónica y denunciamos la violación sistemática...
Energia berriztagarriak
Egileak: Itxaso Santxez Enzinas, Marta Camacho Iglesias eta Olaia Elizalde GAraikoetxea Sarrera Bukaerako lana egiteko, argazki desberdinen deskribapena egingo dugu, gure arlora bideratuz, Energia Berriztagarriak. Modu honetan, saio batean landutako metodoa aplikatuko...
Reflexión sobre «¿Por qué las mujeres no quieren escribir en The Conversation?»
Artículo escrito por Itxaso Santxez Encinas, estudiante del XXI Seminario sobre Cooperación, Desarrollo y TpDH Este artículo de Lorena Fernandez, publicado en The Conversation trata sobre la desigualdad social, laboral, económico y estado de invisibilidad de las...
Visita virtualment l’exposició “Defensores de l’aigua al país de la pluja”
Visita virtualment l’exposició “Defensores de l’aigua al país de la pluja” Encara no fa un any que la pandèmia de la covid va entrar a les nostres vides per canviar-les i sembla que ja no queda cap racó per ser digitalitzat. Ens hem acostumat a...
Estrategia artesanal en la República Dominicana
Dentro del proyecto de ISF Cantabria y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria con JACARAFE en la República Dominicana se contempla la formación de artesanos/as en la creación de una microempresa asociativa de artesanía . En una primera fase se ha...
República Dominicana: Selección de la población beneficiaria, reuniones de planificación y creación del comité de beneficiarios
Dentro del proyecto de ISF Cantabria y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria con JACARAFE en la República Dominicana, el pasado 13 de enero de 2020 se reunieron 18 productores de cacao previamente seleccionados por sus respectivas organizaciones para...
Limpieza de las fincas en la República Dominicana
Las labores agroforestales dentro del proyecto de ISF Cantabria y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria con JACARAFE en la República Dominicana dieron comienzo tras la formación de los grupos de convite. Los productores junto al técnico de JACARAFE se...