Crónica sobre el espacio de encuentro y diálogo entre facilitadoras y facilitadores del Seminario XXV

Crónica sobre el espacio de encuentro y diálogo entre facilitadoras y facilitadores del Seminario XXV

Fernando Altamira como parte del profesorado del Seminario sobre Tecnologías para la Transición Ecosocial (TpTEC) nos comparte sus impresiones sobre la sesión “Iniciativas de Innovación Social Digital que pongan la
La entrada Crónica sobre el espacio de encuentro y diálogo entre facilitadoras y facilitadores del Seminario XXV aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Encuentro Mulleres Bravas en Honduras. Crónica de Sandra

Encuentro Mulleres Bravas en Honduras. Crónica de Sandra

La verdad que mirando atrás mi niña interior estaría impactada con muchas cositas que estoy viviendo estos meses. Desde que tengo uso de razón, mi abuela, me ha dicho que debo buscar a mi tribu, mis mujeres que me sostengan y me cuiden, ya que la unión entre mujeres hace esta vida más bonita. Hoy
La entrada Encuentro Mulleres Bravas en Honduras. Crónica de Sandra aparece primero en ESF Galicia.

Noticias anteriores

ISF Asturias apoya económicamente el crowdfunding de la revista Ballena Blanca para hacer un especial sobre publicidad engañosa en medio ambiente

La revista Ballena Blanca ha lanzado un ‘crowdfunding’ en Goteo para hacer un número especial sobre la publicidad engañosa en medio ambiente. Como dicen en la propia web de Ballena Blanca: No tenemos nada contra las marcas, ni contra los publicistas, pero creemos que...

¿Creer para crear?

En uno de sus libros, el filósofo Yuval Harari argumenta que las redes sociales tejidas por el homo sapiens, que lo hacen único en su especie, se dieron gracias a la capacidad de creer más que en la capacidad de cooperar. Por lo tanto, creer en causas en común llevó a...

Hurbilketa sozialerak oharrak

“Urruntze soziala” deiturikoaren aurrean, erantzun kolektiboen indarra. Joan den ekainean elkarrizketa-gune batean parte-hartzeko deia egin genizuen, eta bertan eskualdeko eta auzoko mugimenduek gure interdependentzia-errealitatea sendotzeko eta bizi...

Apuntes para un acercamiento social

Frente al llamado “distanciamiento social”,  la fuerza de las respuestas colectivas. El pasado mes de junio os convocamos a un espacio de diálogo en el que pudimos constatar la importancia de los movimientos comarcales y de barrio para afianzar nuestra realidad de...