
ACTITUDES CRÍTICAS (TAMBIÉN) ANTE PEDAGOGÍAS “ALTERNATIVAS”
¿Cuántas veces escuchamos teorías sobre el impacto educativo de determinadas prácticas pedagógicas? Relacionadas con la tecnología o no, continuamente nos llegan nuevos marcos sobre la idoneidad o no de impulsar
La entrada ACTITUDES CRÍTICAS (TAMBIÉN) ANTE PEDAGOGÍAS “ALTERNATIVAS” aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.

Bajo el tejo, un punto de encuentro por una Cantabria más humana y sostenible
Ingeniería sin Fronteras (ISF) Cantabria crea http://bajoeltejo.net, una plataforma para entidades sin ánimo de lucro que trabajan por una Cantabria más humana y sostenible. En la página web se comparten noticias, eventos y recursos. El objetivo es ser más visibles,...

La urgencia de construir una conciencia ecológica colectiva
Crónica de Pepe Ruiz, compañero de Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. “Para medir la sostenibilidad de un proceso es necesario fijarnos en tres patas: el ámbito económico, el social y el La entrada La urgencia de construir una conciencia ecológica colectiva aparece...

Tecnología en las organizaciones transformadoras: si no la usas tú, te usará ella
Las tecnologías que se emplean en las organizaciones que pretenden ser transformadoras son mucho más importantes para su misión de lo que se suele pensar. Si no se alinean sus nuestros principios y valores, pueden neutralizar esa transformación que se estaba persiguiendo y hacer de Caballo de Troya para perpetuar prácticas indeseables.Temas: Global, Software libreLeer artículo completo

Mobilitat sostenible: a poc a poc, millor
UnsplashEn mobilitat, el repte es troba en com realitzar aquest canvi de model garantint que sigui just, responsable i ètica per a tota la ciutadania. És més, hauríem de reclamar que aquest procés posi fi a les desigualtats que s’han estat produint en les darreres dècades.
La entrada <strong>Mobilitat sostenible: a poc a poc, millor</strong> aparece primero en Foro Comunicación, Educación y Ciudadanía.

ARTICULANDO DISIDENCIAS Y RESISTENCIAS DESDE LO LGTBIQ+
Crónica de Pepe Ruiz, compañero de Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Comenzamos con el visionado de un testimonio de Marlene Wayar, activista y escritora argentina que nos advierte sobre cómo el
La entrada ARTICULANDO DISIDENCIAS Y RESISTENCIAS DESDE LO LGTBIQ+ aparece primero en Ingeniería Sin Fronteras Euskadi – ISF Euskadi.
Noticias anteriores
Video Intervencio @Prou_Sal a 1eres Jornades Mineria i Territori
Filed under: Sense categoria Tagged: Aigua Agua, Cabals ambientals i Contaminació, Sal, Vídeos
Tecnología libre de conflicto: rompiendo el vínculo minerales-conflictos
Cuando el pasado mayo conocimos a Virginia de Alboan, en la jornada que Ingeniería Sin Fronteras País Vasco organizó en Bilbao sobre Electrónica Ética, lo primero que nos pidió es que nos presentáramos a través de nuestro teléfono móvil. ¿Y cómo se hace esto? Pues el...
Café-tertulia Electrónica ética: ¿Qué hay detrás de tu móvil?
Os invitamos a participar en el café-tertulia sobre “Electrónica Ética: ¿qué hay detrás de tu móvil?” el próximo sábado 12 de julio en la localidad de Pedrajas de San Esteban. Hablaremos sobre los impactos sociales y medioambientales que tiene el...
L’ONU aprova una resolució històrica per lluitar contra les violacions de drets humans perpetrades per multinacionals
Nota de premsa – 27 de juny de 2014 El Consell de Drets Humans de l’Assemblea General de Nacions Unides va aprovar ahir, 26 de juny, a Ginebra, una resolució històrica per establir un grup de treball intergovernamental sota el mandat d’elaborar un...
Pide que se fabrique con minerales libres de conflicto
Fuente imagen: Enough Project En enero del 2014, Intel se convirtió en la primera y única empresa en ofrecer un producto completamente libre de conflictos conteniendo “minerales limpios” de la República Democrática del Congo (RD Congo). Ahora es el momento de que...
ISF y La Cultura en el Sáhara
ISF Málaga organizo el pasado día 23 de Mayo, una charla de sensibilización e información en el IES Puerta del Mar en Estepona. El pasado día 23 de Mayo a las 13:45 horas se celebró una charla de sensibilización e información a los alumnos del centro educativo IES...
ISF y la Cultura en el Sáhara II
Del 25 al 28 de Junio tendrá lugar en Mijas la segunda fase de las actividades sobre “La Cultura en el Sáhara” organizada por ISF Málaga. Con esta iniciativa se pretende dar a conocer la misión, visión y valores de la Asociación en base a la Educación para...
Jornada por la dignidad y resistencia del Pueblo Saharaui
ISF Asturias junto con la Comunidad Saharaui Residente en Asturias celebra la comemoración del día de los mártires con una comida y un homenaje a las Marchas de la Dignidad de Asturias Con motivo de la conmemoración del día de los mártires (9 de junio), el pasado...
El primer teléfono móvil con sentimientos
El grupo de Electrónica Ética de Ingeniería Sin Fronteras lleva unos meses trabajando en un novedoso modelo de teléfono móvil. El nuevo teléfono móvil de Ingeniería Sin Fronteras combina cuatro sorprendentes novedades en un terminal ligero, de pequeño tamaño y con una...
¿Cuánta agua se gasta en la fabricación de nuestra ropa?
¿Te vienes al “café de las reparaciones”?
Fuente imagen: Quartier Zukunft Fuente imagen: Quartier Zukunft Fuente imagen: Quartier Zukunft Fuente imagen: Quartier Zukunft Hola, Me llamo Bügel y soy alemana. El barrio donde vivo me gusta mucho. Está cada vez más lleno de vida, con estudiantes y cafés donde...
La iniciativa Fairphone
Desde que se inició la campaña de Electrónica Ética de Ingeniería Sin Fronteras, son ya varias las veces que nos preguntan qué opinamos sobre la iniciativa Fairphone. Por eso, las personas que trabajamos en esta campaña, hemos puesto en común nuestras reflexiones y...
El agua, cuestión de género
No se puede hablar de derecho al agua sin mencionar a las mujeres, ellas son las encargadas de ir a por el preciado líquido día tras día en multitud de lugares, eso sí, sin participar apenas en las decisiones de gestión, eso corresponde a los hombres. A simple vista...
CAMPAÑA POR UNA MINURSO CON DDHH
La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara está coordinando una campaña, de recogida de firmas, para conseguir que se incluya la vigilancia de los DDHH en el mandato de la MINURSO. Desde la misma, nos envían este mensaje: A finales de...
El agua es un Derecho Humano
Ayer fue el día internacional de los derechos humanos, y nunca está de más recordar que el acceso al agua y saneamiento se declaró como tal el 28 de julio de 2010.Dejo un enlace donde se explica un resumen acerca de todo esto. Agua derecho humano